Puede leerse éste articulo en
 El día sábado 28 de abril fue consagrado el altar y dedicada la iglesia
 de Nuestra Señora de Guadalupe, y bendecido el convento de las hermanas
 del Instituto “Mater Dei” en la localidad de Ingeniero Maschwitz 
(partido de Escobar), ubicados en predio contiguo al campo de deportes 
perteneciente al Colegio “San Pablo” (de Buenos Aires), sobre calle que 
da a uno de los barrios populares de la periferia de dicha población, 
con lo cual las hermanas continuarán con la misión en dicha zona, 
habiéndola comenzado desde su establecimiento en la casa que 
oportunamente prestara el mencionado colegio.
Presidió las celebraciones el Obispo diocesano de Zárate-Campana, Mons. 
Oscar Sarlinga, y participaron asimismo los Obispos Mons. Martínez 
(obispo de San Luis, sede principal del instituto de derecho diocesano),
 Mons. Taussig (obispo de San Rafael), Mons. Lona (obispo emérito de San
 Luis) y Mons. Basseotto. Decenas de sacerdotes concelebraron, y 
asimismo asistieron muy numerosos religiosos y religiosas de institutos 
presentes en la diócesis, diáconos permanentes, seminaristas y muchos 
fieles laicos, en especial familias. La superiora local, Hna. Julia 
Conreggia junto con la Madre general realizaron las invitaciones, que 
tuvieron amplio eco en la diócesis, incluyendo a los barrios de los 
alrededores del convento.
El Instituto Mater Dei es una Congregación de Derecho Diocesano fundado 
por la Madre María de Jesús Becerra en 1977, en San Luis (Argentina). El
 fin específico del Instituto es “la caridad de la verdad, participando 
así de la misión misma del Verbo que se encarnó ante todo para revelar 
la Verdad, formando catequistas y jóvenes universitarios”, con el lema 
inspirador: “Contemplar y dar a los otros lo contemplado”.
La Santa Misa es el centro y el culmen de la vida diaria de las 
Hermanas, preparada y continuada en el Oficio Divino (conservándose en 
lo posible el latín). Y es que “la Liturgia es la cumbre a la cual 
tiende la actividad de la Iglesia, y al mismo tiempo, la fuente de donde
 manatoda su fuerza”. Con esmero y fidelidad al espíritu de la Iglesia, 
cuidan la dignidad y la belleza de la Liturgia. De acuerdo conel 
Concilio Vaticano II, que insistió en la necesidad de tener siempre a 
Santo Tomás de Aquino como maestro y doctor, el Instituto le tiene como 
protector especial, “el más sabio de los Santos y el más Santo de los 
sabios”, ya que a la luz y sobre la base de supensamiento perenne se 
puede realizar un gran aporte a la formación para la evangelización. En 
razón de la eucaristía y la catequesis, el Papa San Pío X es el segundo 
protector del Instituto.
Su misión apostólica se realiza con la colaboración y coordinaciónde la 
catequesis parroquial; la preparación y publicación de catecismos y 
otrostextos formativos; la creación y dirección de colegios 
universitarios femeninos; la difusión de los contenidos de la fe a 
través de los medios decomunicación social; la promoción de la dignidad y
 el esplendor del culto en las celebraciones litúrgicas; la formaciónde 
organistas y scholae cantorum.
El Instituto está presente en Argentina (cuatroconventos) y Chile. Muy 
próximamente se abrirá una nueva casa religiosa en Canadá.




No hay comentarios:
Publicar un comentario